Facilita los conocimientos necesarios para proporcionar cuidados auxiliares al paciente / cliente y, además, actuar sobre las condiciones sanitarias de su entorno como miembro del equipo de enfermería o de un equipo de salud.
Tener uno de estos títulos:
– Graduado o graduada en Educación Secundaria Obligatoria.
– Técnico/a básico/a, Técnico/a, técnico/a auxiliar o Técnico/a superior.
– Bachillerato superior (planes educativos anteriores a la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo).
– Titulaciones equivalentes para acceder a los ciclos formativos de grado superior.
O bien, haber superado:
– Una oferta formativa de certificado profesional incluida en el ciclo.
– Un curso de formación preparatorio para el acceso a los ciclos de grado medio.
– Una prueba de acceso.
– El segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias.
– El 3.º curso del Pla 1963 o 2.º de comunes experimental de las enseñanzas de artes aplicadas
y oficios artísticos.
– El 2.º curso de BUP, con un máximo de dos materias suspensas.
– Haber superado la prueba de acceso en la universidad para más grandes de 25 o de 45 años, o haber accedido en la universidad para tener 40 años o más y acreditar experiencia laboral o profesional.
– Otros estudios o cursos de formación equivalentes académicamente.
Crédito 1. Operaciones administrativas y documentación sanitaria.
Crédito 2. El ser humano ante la enfermedad.
Crédito 3. Bienestar del paciente: necesidades de higiene, reposo y
movimiento.
Crédito 4. Cuidados básicos de enfermería aplicados a las necesidades del ser humano.
Crédito 5. Primeros auxilios.
Crédito 6. Higiene del medio hospitalario y limpieza de material.
Crédito 7. Apoyo psicológico al paciente / cliente.
Crédito 8. Educación para la salud.
Crédito 9. Técnicas de ayuda odontológica estomatológica.
Crédito 10. Relaciones en el equipo de trabajo.
Crédito 11. Formación y orientación laboral.
Crédito 12. Formación en centros de trabajo.
Crédito 13. Síntesis.